¿Sueñas con un día de sol, mar y brisa caribeña en una embarcación privada? ¡Rentar un yate, lancha o velero es una de las mejores experiencias que puedes vivir en la costa colombiana! Sin embargo, para que tu aventura sea perfecta y segura, es clave tener en cuenta algunos detalles. En Live Vacations Tours, expertos en experiencias náuticas, te compartimos los tips más importantes para que tu alquiler sea un éxito, ya sea en Cartagena, Santa Marta o la paradisíaca San Andrés.
1. Define tu presupuesto y el tipo de embarcación
-
¿Qué necesitas? El tipo de embarcación dependerá de tu grupo y tu plan.
-
Lanchas deportivas: Ideales para grupos pequeños (4-10 personas) que buscan un recorrido rápido y divertido a las islas. Son económicas y eficientes.
-
Yates: Perfectos para grupos más grandes (10-25 personas) que desean lujo, comodidad y más espacio para socializar. Suelen incluir tripulación, baños y áreas de descanso.
-
Veleros: La opción romántica y tranquila. Ideales para parejas o grupos pequeños que buscan una experiencia más relajada y contemplativa.
-
-
¿Qué incluye el precio? Pregunta siempre qué está incluido en la tarifa. A menudo, el precio solo cubre la embarcación, el capitán, seguro, un ayudante, el hielo y botellas de agua. En Live Vacations Tours, te ofrecemos paquetes con todo incluido para que no tengas sorpresas.
2. Confirma la capacidad y las normas
-
Capacidad legal: Es fundamental respetar el número máximo de personas permitido por las autoridades marítimas (DIMAR). Por tu seguridad y la de tus acompañantes, nunca alquiles una embarcación que supere su capacidad.
-
Normas a bordo: Consulta las reglas de la embarcación. ¿Se permite fumar? ¿Se puede llevar comida y bebida? En la mayoría de los casos, los barcos de alquiler permiten que lleves tus propios snacks y bebidas, lo que te ayuda a ahorrar.
3. Planifica tu itinerario
-
¿A dónde quieres ir? Cada destino tiene sus joyas escondidas.
-
En Cartagena: Las Islas del Rosario, Cholón (la famosa "fiesta del agua"), la Isla de Barú o Isla del Encanto.
-
En Santa Marta: El Parque Tayrona es un tesoro, pero también puedes ir a Taganga o la Bahía Concha.
-
En San Andrés: El Acuario, Johnny Cay, o el cayo de Haynes Cay.
-
-
Sé flexible: El capitán es el experto en el mar. Confía en sus recomendaciones, especialmente en días de mal tiempo o si hay restricciones en alguna zona.
4. Pregunta por las comodidades y servicios
-
Equipamiento: ¿La embarcación tiene equipo de sonido? ¿Aire acondicionado? ¿Baños? ¿Chalecos salvavidas? La mayoría de las empresas serias lo incluyen, pero siempre es bueno preguntar.
-
Servicios adicionales: ¿Ofrecen servicio de catering? ¿Un chef a bordo? ¿Equipo de snorkel o paddleboard? Estos extras pueden hacer que tu experiencia sea inolvidable.
5. Reserva con anticipación y verifica la reputación
-
Reserva: Especialmente en temporada alta (diciembre, enero, Semana Santa), es crucial que reserves con varias semanas de antelación.
-
Reputación: No te fíes solo del precio. Investiga a la empresa. ¿Tiene buenas reseñas en Google o TripAdvisor? En Live Vacations Tours, nos enorgullece contar con cientos de clientes satisfechos que han disfrutado de una experiencia segura y de alta calidad.
Rentar una embarcación es la forma perfecta de vivir la magia del Caribe colombiano a tu propio ritmo. Si sigues estos consejos, estarás listo para zarpar hacia una aventura inolvidable. Si necesitas ayuda para planificar tu día en el mar, no dudes en contactar a nuestros expertos en Live Vacations Tours. ¡Estamos listos para hacer de tu viaje una experiencia única!
0 comments